Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
4/9/08

Historia

El secretario y portavoz del Coro de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco de Pozoblanco (Córdoba), José Jiménez Daza, escribió para "Caminando", una publicación de la asociación a la que pertenece este grupo, dos artículos en los que se habla de la historia y trayectoria de este coro, dividida en dos partes bien diferenciadas:

Puede leer ambos artículos haciendo clic sobre los dos enlaces listados anteriormente. No obstante, con el fin de resumir la historia que relata Pepe Jiménez, aportaremos a continuación, de forma cronológica, los hechos y actuaciones más relevantes de este coro salesiano pozoalbense a lo largo de su trayectoria, aunque bien es cierto que las fechas de la primera etapa no se conocen con total seguridad.


Cronología:

PRIMERA ETAPA

  • 1978-1979. Aparición del Coro de Antiguos Alumnos Salesianos, dirigidos y armonizados por José Antonio Guijo Gómez.
  • 1979-1982. Período de máximo esplendor. También estos años se realiza una de las salidas más emotivas: la visita a la casa salesiana de Linares (Jaén), donde se encontraba de director D. Antonio Díaz Cívico, quien también lo fuera anteriormente de la casa salesiana pozoalbense.
  • 1983-1984. El coro se rompe y desaparece.

SEGUNDA ETAPA

  • 1996. Se reestructura el coro y se comienza a ensayar.
  • 20/10/1996. Debut en la Romería Familiar Salesiana en el Santuario de la Virgen de Luna (Patrona de Pozoblanco).


Recuerde que puede saber mucho más sobre la trayectoria de este coro salesiano tras leer los artículos en los que se relata su historia, tanto en su primera etapa como en la segunda y actual.

Leer más...
13/1/08

Historia (II)

1 comentarios

Hace algo más de un año publicaba un artículo haciéndome eco de la historia del Coro en su primera parte, dejando para más adelante la segunda etapa. Toca ahora retomar la historia y contar cómo se reorganiza el Coro de Antiguos Alumnos.

Como recordarán, el Coro de AA.AA. se rompe y desaparece tras cumplir su primera parte posiblemente en le curso 1983-84 (No se sabe con seguridad).

Los lazos de unión y amistad de los Componentes del extinguido Coro perduran, y por tanto coinciden en fiestas, convivencias…, donde como es costumbre se animan y finalizan éstas cantando. Hay más de uno que formula siempre la misma pregunta: “¿por qué no reorganizamos el Coro?”. Es el sentir casi unánime de todos los concurrentes.

Muchas son las dificultades que se encuentran para que resurja el Coro, pues ya no se cuentan con todos los miembros que los conformaron, el nivel conseguido en esa primera etapa se considera demasiado elevado y por tanto un reto más que afrontar. A pesar de todos estos inconvenientes, una y otra vez en esas coincidentes reuniones se vuelve a retomar el asunto y por fin en el curso 1996-97 componentes de la primera etapa y nuevas incorporaciones empiezan a ensayar y se debuta el 20 de octubre de 1996 en el Santuario de la Jara. Se anima la Eucaristía de la Romería Familiar Salesiana. El Coro ya está en marcha.


XXII Concurso Provincial de Villancicos - CajaSur
XXII Concurso Provincial de Villancicos Cajasur

Al igual que en la primera etapa se piensa en el nombre. No hay duda, será Coro de Antiguos Alumnos Salesianos, pues renace de sus cenizas como el ave Fénix. Algunos miembros de la Junta Directiva se sorprenden y no aprueban el hecho de que un grupo de personas se reúnan para ensayar y se llamen Coro de AA. AA., Salesianos. Posiblemente no conocen la historia del Coro. Otros, tampoco auguraban mucha vida al Coro y pensaban que era pasajero, pero, si Dios quiere, después de haber cumplido once años vamos camino de los doce.


Migas Misioneras 1999
"Migas Misioneras" - 29 de diciembre de 1999

Otro problema que se nos presenta en los inicios es el instrumental, que se soluciona recurriendo a los alumnos del Colegio que están en la Rondalla. Son sólo algunos alumnos los que acceden a formar parte del Coro, que al final se quedan en tres bandurrias nada más, habiendo reunido en algún momento hasta 5 bandurrias, 2 laúdes y 5 guitarras. No era fácil la continuidad de los jóvenes músicos en el Coro por múltiples razones y se tuvo que optar por cambiar de instrumentos, incorporando teclados y guitarras acústicas con equipos de sonido.


Presentación Cartelería Semana Santa 2001
Presentación Cartelería Semana Santa 2001

A lo largo de estos doce años ha actuado en infinidad e ocasiones, entre otras en las siguientes:

  • Actuación en la presentación del libro de D. Manuel Moreno Valero, Semana Santa en Pozoblanco, interpretando los tradicionales Cantos de Pasión.
  • Participación en el II, III, IV, V, VI, VII, VIII y IX Pregones de María Auxiliadora.
  • Participación en el XXII Concurso Provincial de Villancicos, organizado por Cajasur, obteniendo el tercer premio en la modalidad de villancico tradicional y moderno.
  • Migas misioneras 29.12.1999
  • Presentación cartelería Semana Santa 2001
  • Visita del Rector Mayor
  • Participación en el XVII Concurso Provincial de Villancicos de Villaviciosa de Córdoba, obteniendo el primer premio.
  • Participación en la I Muestra de Música Religiosa de los Pedroches. Añora 2003
  • Cantos de pasión para recaudar fondos para el tejado de la Iglesia del Colegio
  • Colaboración en algunos festivales interpretando parte de su repertorio.
  • Actuación en “Migas misioneras” (Proyecto Togo, D. César)
  • Animación de las Eucaristías de clausura de Encuentros de Grupos de la Familia Salesiana (APA, Consejo Regional, ADMA, Encuentro de Jóvenes, Encuentro de Cofradías, Encuentro Nacional Joven…)
  • Clausura del Centenario de las RR. MM. Concepcionistas.
  • Clausura de la Visita pastoral del Sr. Obispo a Pozoblanco.
  • Eucaristía Visita pastoral del Sr. Obispo al Colegio Salesiano.
  • Reapertura Iglesia del Colegio Salesiano.
  • Reapertura Parroquia de San Bartolomé.
  • 75 aniversario Colegio Salesiano.
  • Presentación cartelería de Semana Santa años 2001, 2002 y 2007.
  • Actuaciones en las Residencias de Ancianos y CAMF en varias ocasiones.
  • Animación de la Eucaristía Reliquias Domingo Savio.
  • Animación de la Eucaristía de la Visita del Rector Mayor.
  • Animación de la Eucaristía de ordenación de presbítero de D. Miguel Canino.
  • Animación de la Eucaristía de acción de gracias por los mártires salesianos presidida por el Sr. Obispo.
  • Además ha animado infinidad de eucaristías, tanto dentro del Colegio Salesiano como fuera de él.


En estos casi doce años muchas personas han pasado por el Coro. Si continuáramos todos lo que en algún momento han formado parte del Coro estaría compuesto por más de 85 personas. Recordamos especialmente a quienes nos dejaron para siempre: Rafael Ruiz Calvente y Domingo Sánchez Urbano. En la actualidad somos 52 componentes. En esta segunda se ha montado un repertorio de más de 120 canciones, lo que hace una media de más de 10 canciones por curso.


Visita del Rector Mayor (D. Pascual Chávez)
Visita del Rector Mayor a Pozoblanco en 2005

No he pretendido realizar un análisis exhaustivo ni riguroso, pero sí dejar constancia de parte de lo que ha sido y es el Coro. Muchas anécdotas se pueden contar, e incluso se puede pormenorizar y desglosar cada uno de los datos que se han expuesto, que, estoy seguro, por parte de otras personas tendrán otro punto de vista.


Eucaristía 21 de abril de 2007
Eucaristía 21 de abril de 2007

En fin, aquí quedan reflejados algunos datos del Coro a lo largo de su andadura en esta segunda etapa fruto del trabajo, la constancia, el esfuerzo, la ilusión, y por qué no decirlo, el gusto y la satisfacción de un grupo de personas que disfruta cantando y no le importa ensayar todos los viernes y estar entre amigos.


Nos vemos el viernes.

José Jiménez Daza
Leer más...
15/12/06

Historia (I)

0 comentarios

El Coro de Antiguos Alumnos, con parecidas características a las actuales, tuvo una primera parte. De ahí que en el inicio de este artículo me refiera al décimo aniversario de esta segunda etapa. No tendría sentido, ni sería de justicia, comentar la trayectoria del Coro en los últimos diez años sin conocer, o al menos recordar, el verdadero nacimiento del mismo y la vida en su primera etapa.

Desgraciadamente, al menos que yo sepa, las pruebas documentales de su existencia en la mencionada primera etapa o no existen o son nulas. Así que lo que contemos será fruto de la memoria de unos y otros. Cuando se relatan hechos es inevitable nombrar a las personas que, de una u otra manera, participaron en los mismos. Pero no es menos cierto que, como reza el dicho, cuando se empieza a nombrar se empieza a olvidar. Por ello intentaré evitar nombrar para no tener que olvidar y desde ahora pido perdón por los olvidos que pueda tener y los errores que pueda cometer, a la vez que invito a que se realicen las aportaciones pertinentes para dar luz a esta historia y se puedan eliminar lagunas.

Corrían los últimos años de los setenta (78, 79) y un grupo de antiguos alumnos acudíamos con relativa asiduidad a la Eucaristía vespertina del sábado. En dicha Eucaristía, por parte de fieles, se solían entonar cantos que, por desconocimiento o diferencias de tono, no siempre eran seguidos por el resto de la comunidad. Era una obsesión constante por parte de algunos que se pudiera formar un grupo sólo y exclusivamente para dichos menesteres, sin más pretensiones que animar dichas Eucaristías. José Antonio Guijo se brindó, después de la mucha insistencia de los demás, a tocar la guitarra para que pudiéramos cantar, ahora sí, con tonos más adecuados.


Foto realizada el 23/12/1981 (Ni son todos los que están, ni están todos los que son)
Foto realizada el 23 de diciembre de 1981
(Ni son todos los que están, ni están todos los que son)

Es así como las Eucarístías van tomando otro cariz, musicalmente hablando, y cómo se van incorporando otras personas al reducido grupo inicial. Después se incorporan los niños de la Rondalla del Colegio, dirigidos por José Antonio, y un grupo de niñas con unas preciosas voces blancas que resaltan el conjunto coral. Este coro va tomando forma, crece en cantidad, en calidad y popularidad. Se piensa en el nombre y será Coro de Antiguos Alumnos Salesianos, porque se ensaya en los salones del Centro de AA.AA. y porque así lo quieren los promotores que son antiguos alumnos y muchos de ellos miembros de la junta directiva.

En su repertorio, cada vez hay más canciones, pero hay algunas que son peculiares, quizás la bandera o estandarte del Coro, pues el mensaje de las letras es una declaración de intenciones en toda regla; son las líneas de acción, la programación y la meta de nuestro grupo, además las notas son más acordes con la tesitura de los componentes. La canción AQUÍ ESTAMOS (BUSQUEMOS UNIDOS) era una de ellas:

Aquí estamos para vivir unidos
buscando todos los criterios a aunar,
y lo importante es lo que daré:
amor y vida y la unidad encontraré.

Pero no era la única, había más. Recuerdo la dulzura de MÁS ALLÁ, la profundidad de ¡SHALOM, HAVERIM!, el ritmo del “CORRIDO”, o la combinación de todas esas características en LLEGARÁ LA LIBERTAD, PADRE NUESTRO, etc. Además en Navidad un amplio repertorio de villancicos, en cuaresma los tradicionales cantos de Pasión, sin olvidar los cantos a nuestros Titulares, María Auxiliadora y Don Bosco, y canciones no religiosas: CARBÓN (EL CARBONERO), SOY CORDOBÉS... En fin, muchos recuerdos de buenos momentos con grandes amigos.

En esta primera etapa tiene el coro su máximo esplendor en el período 1979-1982. Es en este tiempo cuando el coro hace una de sus salidas más emotivas, recordada por muchos componentes de entonces, se desplaza a la casa salesiana de Linares. Allí se encuentra de director D. Antonio Díaz Cívico, q.e.p.d., que antes lo fue de la nuestra. Es de bien nacidos ser agradecidos. Vamos a hacerle una visita. El Coro anima la Eucaristía del domingo. Se pasa un día inolvidable.

El Coro sigue creciendo, más repertorio, más calidad, más actuaciones. Los ensayos no paran…, pero determinadas circunstancias hacen que el Coro se rompa y desaparezca. No hay seguridad en la fecha, sí se sabe que fue un sábado, posiblemente en el curso 1983-84.


José Jiménez Daza

Sigue leyendo la segunda parte en "Historia (II)".

Leer más...
 
© 2012 Coro de la Asociación de Antiguos Alumnos y Antiguas Alumnas de Don Bosco | Plantilla de DheTemplate.com & Main Blogger, adaptada por José Ángel Jiménez García (sageljimenez.es)